Autor

Licenciado en la RESAD, Antonio Zancada es un autor, actor y director de teatro madrileño, cuyas obras se caracterizan por un estilo muy personal mezcla de géneros. Su primera obra "Mil Clases de Amor" se estrena en 1997, año en el que funda la compañía "Equilicuá". En 2006 estrena su obra "Zanahorias" en Broadway, Nueva York, ganadora de 9 premios internacionales. Es autor también de "Estúpida", "Galletas", "Inaudita" o "Cuentos Surrealistas para Mujeres Reales" entre otras.

 

 

Inaudita

Estrenada en Sala Nueve Norte 
el 6 de octubre de 2022.

Sinopsis

En un mundo que se desmorona, donde los conflictos que crees dormidos vuelven a despertar, donde esa vieja enemistad ruso-americana renace con un motón de daños colaterales, cuando el mundo se mueve en una eterna guerra externa e interna, cuando la vida se toma como un video juego, donde las bombas nucleares son un ítem más. Quizá la pantalla invite a un segundo jugador y este sea la que menos se espera, la inesperada. Y al insertar su nombre, no se parezca nada a Vladimir o a Joe y no sea más que  una “Lorena” cualquiera.  Una persona sin importancia, que durante unos segundos puede ser la más importante del mundo, porque a ella le han pasado el mando y un "ahora juega tú", aunque no sepa muy bien qué hacer con todo esto.

 

Equipo Artístico

 

Lorena:

Raquel Cordero

 

Texto y dirección:

Antonio Zancada.

 

Sonido:

José Bornás y Zandizant

 

Video:

Zandizant

Actualmente en cartel

Publicada por ediciones Irreverentes

En su "Antología de Comedia y Humor"

Galletas

Estrenada en Teatro Fernán Gómez 
(Centro Cultural de la Villa)
el 8 de junio de 2016.

Sinopsis corta
(Pieza)
Adiós.


Sinopsis larga
(Receta)
2 cucharadas bien cargadas de resquemor.
Una taza de reproches.
Medio litro de decisiones a la ligera y sin vuelta atrás
2 kilos de desengaño (desamor también sirve)
1 pizca de amor propio
250 gramos de sal (de casa)
Mézclese todo con el calor del momento y sírvase muy frío como las vengazas.

 

 

Equipo Artístico

 

Elenco:

Gala García-Cuerva, Ramón Moreno, Antonio Zancada, Gema Zancada

 

Texto:

Antonio Zancada.

 

Equipo dirección:

Quino Falero & Eva Egido.

 

Música:

Juan Manuel Latorre.

Cuentos Surrealistas para Mujeres Reales

Estrenada en el FIB 
(Festival Internacional de Benicàssim)
En julio de 2012.

Sinopsis
Tres mujeres se meten en la piel de 30 contando los hechos,
surrealistas o no, que marcaron su existencia.
Nada es como parece, mujeres que se comportan como se
espera, mujeres inesperadas, mujeres que piensan como hombres,
hombres que no importan, mujeres que se dan importancia,
prejuicios que se vencen, se tocan y se recolocan. Locas que se
vuelven cuerdas y cuerdas que enloquecen. Personas que,
independientemente de su género, hablan como personas y
sobre personas, el amor y una tal “Marciana” de Plutón.

 

Equipo Artístico

 

Elenco:

Gala García-Cuerva, Nani Rodríguez, Gema Zancada

 

Texto & Dirección:

Antonio Zancada.

 

Música:

Juan Manuel Latorre.

Estúpida
 

Estrenada en Madrid en Teatro Triángulo, 
Marzo de 2007
 

 

Sinopsis
"Los hilos de Cristinita" es un nombre demasiado inquietante para una mercería a la que no entra nadie y perdida en un pueblo remoto. Dentro, casi a oscuras, Cristinita lleva 20 años vestida de novia y esperando tras el mostrador.

Su Desiderio, al que amaba con locura, se fugó con Estefanía, su única amiga y la chica

más popular del colegio, justo después del “sí quiero” el día de su boda. El silencio de

Cristinita sólo lo interrumpen los delirios y recuerdos de su madre, Basilia, ex-prostituta del pueblo, a la que tiene encerrada en la trastienda.

Si miramos hacia arriba una enorme foto de Estefanía, con la boca tachada con saña, brilla en mitad de la pared. El aire se tiñe de fantasmas cuando la única clienta en 13 años traspasa la puerta del local. “¿Qué haces cuando tienes delante a la persona que te ha arruinado la vida?”. Pero hay mucho más detrás de Cristinita, mucho más que una novia despechada, mucho más que el blanco de las risas del pueblo, mucho más que la hija de la prostituta, mucho más que una psicópata...

 

Periodo de producción

2007 y 2010

Dos producciones.

Dirigida por el propio autor e interpretada por  Natalia Hernández, Carmen Ruiz, Eva Trancón y Maribel Vitar.

Zanahorias
Parábola Pedante de la depravación como Máximo Baluarte del Prestigio Social

Estrenada en Madrid en Teatro Triángulo, 
Junio de 2001
Estrenada en Broadway, Nueva York, Noviembre de 2006 – The Duke Theater.
Reestreno en Madrid el Teatro Fernán Gómez (Cenro Cultural de la Villa) en enero de 2008. 

Sinopsis
En un mundo en plena decadencia, las celebridades pugnan por ser las protagonistas de un escándalo de tal calibre que las lleve directas a la cima de la popularidad. ¿Nuestros días? Puede ser, pero no, es el Reino de Puritania en el siglo XVIII. Mientras a las afueras de los palacios el pueblo llano muere de hambre, dos damas de alta alcurnia, la Condesa de ¡Eh! y la Marquesa de ¡Ahhh!, luchan por el título a “la Más Depravada del Reino”. La instigadora de tan singular competición no es otra que Madame del Sagrado Corazón, dueña de la casa de “juegos” de peor reputación, “Le Paradis”. ¿La forma de hacerlo? Degradar al partenaire de su contraria y llevarlo al máximo grado de depravación. Las víctimas serán el mismísimo Rey ¡Oh! I, amante de la Condesa y el Marqués de ¡Ufff!, esposo de la Marquesa.

“¿Cómo sabré que he llegado hasta el más alto grado de humillación?”, pregunta la Condesa. En ese momento Sagrado destapa una cesta repleta de “prohibidas” y jugosas zanahorias... Ambas damas gritan horrorizadas.

 

Periodo de producción

2001-2008 

Estrenada en Madrid en la Teatro Triángulo, en Junio de 2001 (Estuvo de gira hasta el 2003 por diferentes teatros de España) Dirigida por el propio y autor y Susana Hernández, e interpretada por Raquel Cordero, Ana Chavarri, Natalia Hernández, Óscar Piñero, Francisco Reyes, Mercedes Salvadores y Antonio Zancada.

Estrenada en Broadway, Nueva York, Noviembre de 2006 – The Duke Theater. En Inglés. Por esta versión, gana 5 premios ACE –Asociación de Críticos des Espectáculo-, 3 premios “Sin Límite” y 1 Hola Award, convirtiéndose en la obra española más premiada en 2007 en Nueva York dirigida por Alfredo Galván, con Bill Blechingberg, Beatriz Córdoba, Iva Gocheva, Denise Quiñones Puy Navarro, Francisco Reyes y Mónica Steuer. 2007 Gira por Puerto Rico. 

Inaugura con su reestreno en Madrid el Teatro Fernán Gómez (Cenro Cultural de la Villa) en enero de 2008. Dirigida por José Bornás e interpretada por Natalia Hernández, Eva Higueras, Carles Moreu, Carmen Ruiz y Antonio Zancada..

Logo

© AntonioZancada. Todos los derechos reservados.